• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Rutas Transmilenio y Rutas SITP de Bogotá

Consulta fácil las rutas, estaciones y horarios del Sistema integrado de transporte de Bogotá

  • ¿Cómo funciona el SITP?
  • Rutas Tranmilenio
  • Rutas SITP
  • Tu Llave
  • Mapas TransMilenio – SITP

Distrito adopta Plan de Renovación Urbana “El Pedregal”

Distrito adopta Plan de Renovación Urbana “El Pedregal”
Distrito adopta Plan de Renovación Urbana “El Pedregal”

Con la finalidad de recuperar una de las esquinas más estratégicas del norte de la ciudad, y planteando soluciones al transporte y la movilidad del sector, la Administración Distrital adoptó el Plan Parcial de Renovación Urbana “El Pedregal”, ubicado sobre la avenida carrera séptima con avenida calle 100.

“El Proyecto contempla un área de 140 mil metros cuadrados para la implantación de áreas de comercio y servicios, en donde se podrán desarrollar servicios financieros, inmobiliarios, de logística, turísticos (hotel), alimentarios, de comunicación y entretenimiento, por mencionar algunos” explicó Antonio Velandia Clavijo, Director de Patrimonio y Renovación Urbana de la Secretaría Distrital de Planeación- SDP-.

“Otro de los grandes aportes del proyecto consiste en generar infraestructura pública para integrar diferentes modos de transporte que se relacionan en ese punto. Inicialmente va a funcionar allí un patio transitorio para los buses padrones que están cubriendo el Sistema Integrado de Transporte Público -SITP- sobre la carrera séptima, para lo cual se debe hacer una entrega anticipada al Distrito de dichas áreas.

En ese sentido es importante el trabajo que realizó la SDP conjuntamente con la Secretaría de Movilidad, la Secretaría Distrital de Ambiente, Transmilenio y el Promotor (Aldea Proyectos S.A) para que, dentro del desarrollo del Proyecto, se dejen las áreas que van a servir como patios de transferencia para el SITP.

Distribución de áreas de cesión:

  • Estación de Transmilenio Calle 100: 9.710 m2
  • Plazoleta y control ambiental + sótano para buses SITP: 7.700 m
  • Cesión de equipamiento público construido:1.500m2
  • Estación del Tren Ligero: 825 m

¿Qué sigue para el proyecto?

  1. Con el acuerdo de la totalidad de los propietarios, se debe solicitar la correspondiente licencia de urbanización ante el Curador Urbano, siempre garantizando el reparto equitativo de las cargas y los beneficios de la actuación urbanística.
  2. Si no existe un acuerdo entre los propietarios, la Secretaría Distrital de Planeación, a solicitud de los interesados, daría inicio al procedimiento de delimitación de la Unidad de Actuación Urbanística, en donde se definirían las condiciones que permitirían desarrollar el proyecto, en aspectos como la valoración de los inmuebles y los mecanismos de gestión asociada entre los propietarios.

Mediante el Decreto 188 de mayo de 2014, se hace realidad una propuesta de renovación urbana integral para el norte de Bogotá.

Otros Artículos que quizá te interesen sobre movilidad

  • Consulta tus multas por cédula y comparendos
  • Fotomultas
  • Pico y placa Bogotá
  • ¿Tengo que presentar la declaración de reta este año?
  • ¿Cómo presentar un derecho de petición?

¿Existe una manera más sencilla de encontrar mis rutas?

Desde luego, Moovit es una aplicación que te permite encontrar las rutas sitp que necesitas. ¡Buscar ruta de transmilenio!

¡Si te gustó nuestro trabajo, comparte está página y recomienda las nuevas Rutas TransMilenio y Rutas SITP a todos tus amigos!

Filed Under: Noticias

Primary Sidebar

Buscador de Rutas

Rutas TransMilenio

J73 TransMilenio
B10 TransMilenio

Rutas SITP

 

Bosa

Centro

Engativá

Fontibón

Kennedy

Suba

Relacionados SITP

  • - Politicas de privacidad
  • - Tiquetes baratos

Copyright © 2023 · Genesis Framework · WordPress · Log in